Funcionamiento familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular de Surco, 2020.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes sociales en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular de Surco, 2020. Es de tipo básico, de diseño no experimental, transversal y correlacional. La técn...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Adicción a las redes sociales Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes sociales en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular de Surco, 2020. Es de tipo básico, de diseño no experimental, transversal y correlacional. La técnica aplicada fue la encuesta, los instrumentos fueron dos cuestionarios, la población lo conformaron 243 estudiantes y se trabajó con una muestra de 149 escolares de 12 a 17 años. Se visualizó que del 100% (149), el 66,4% (99) indicó un funcionamiento familiar positivo, del cual el 88,9% (88) mostró un nivel moderado de adicción a las redes sociales, seguido del nivel bajo con 10,1% (10) y el nivel alto con 1,0% (1). Asimismo, el 33,6% (50) señaló un funcionamiento familiar negativo, del cual el 94,0% (47) presentó un nivel moderado de adicción a las redes sociales, seguido del nivel bajo con 4,0% (2) y el nivel alto con 2,0% (1). En conclusión, se determinó que si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes sociales, de modo que al tener un funcionamiento familiar positivo, menor es la probabilidad que el escolar desarrolle adicción a las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).