Implementación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área logística de la empresa de Confecciones Kuyu S.A.C. San Luis - Lima 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de diseño pre experimental, cuyo objetivo general fue determinar la manera de como la implementación del ciclo de Deming mejoró la productividad implementando los 4 pasos de Deming: Planificar, hacer, verificar y actuar en el área logísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Arellano, Rodrigo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3090
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ciclo de Deming
Productividad
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de diseño pre experimental, cuyo objetivo general fue determinar la manera de como la implementación del ciclo de Deming mejoró la productividad implementando los 4 pasos de Deming: Planificar, hacer, verificar y actuar en el área logística de la empresa de confecciones KUYU S.A.C. San Luis - Lima 2016. En el presente proyecto de investigación se demostró que mediante una técnica de mejora continua el ciclo de Deming se pudo corregir los problemas en dicha área enfocándonos en los despachos de la mercadería para exportación, ya que a la empresa le colocan pedidos con fechas por cumplir, y son raras las veces que llegan a despachar la mercadería justo a tiempo, debido a problemas en el taller de confecciones por parte del área logística con respecto a falta de los insumos de materia prima a causa de una mala planificación, organización y toma de decisiones en el área logística. El estudio principalmente se basó en determinar de qué manera el ciclo de Deming influyó en la mejora de la productividad en el área logística haciendo que el taller tenga los insumos necesarios para la fabricación de la prendas a confeccionar y logrando cumplir con las fechas de exportación de la mercadería pactadas con los clientes. Sin embargo los resultados analizados con el estadígrafo de Shapiro Wilk nos hicieron demostrar con datos estadísticos que la implementación del ciclo de Deming, si logró mejorar la productividad, logrando mejorar a su vez la eficiencia y eficacia en la empresa de confecciones KUYU S.A.C. San Luis - Lima 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).