Análisis de aplicación “Perú en tus manos” creada para combatir COVID-19, Trujillo-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se realiza con la finalidad de analizar la aplicación móvil de salud Perú en tus manos, que creó el Estado Peruano para combatir el virus Covid-19, ya que en nuestro país y casi en todo el mundo se vive un estado de emergencia. Desarrollamos esta investigación de Diseño Cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marchena Balarezo, María José, Serrano Quispe, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Software de aplicación
COVID-19 (Enfermedad) - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realiza con la finalidad de analizar la aplicación móvil de salud Perú en tus manos, que creó el Estado Peruano para combatir el virus Covid-19, ya que en nuestro país y casi en todo el mundo se vive un estado de emergencia. Desarrollamos esta investigación de Diseño Cualitativo y de tipo Estudio de Caso, basándonos en la Semiótica, Teoría de la Información y Métodos lineales de comunicación; de acuerdo a estas teorías observamos y analizamos la plataforma Perú en tus manos, asimismo, la información recolectada gracias a los testimonios de los usuarios de la aplicación y la opinión de especialistas en medicina nos permiten tener una visión más profunda en el análisis. Se aporta la información necesaria para poder reconocer los aciertos y desaciertos de la aplicación y de esta manera mejorar con la finalidad de ayudar a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).