2020 NO DEFINE TUS LÍMITES Proyecto de Comunicación para el Desarrollo que responde a los cambios originados por la pandemia COVID-19 en adolescentes de un colegio público de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla el planteamiento del diagnóstico, el diseño y la aplicación del Trabajo de investigación de Comunicación para el Desarrollo “2020 No Define Tus Límites”. Este trabajo de investigación está enmarcado en el contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19, que ha su...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177280 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación--Aspectos sociales COVID-19 (Enfermedad)--Prevención Adolescentes--Perú Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación desarrolla el planteamiento del diagnóstico, el diseño y la aplicación del Trabajo de investigación de Comunicación para el Desarrollo “2020 No Define Tus Límites”. Este trabajo de investigación está enmarcado en el contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19, que ha supuesto la toma de medidas preventivas relacionadas al distanciamiento social, causando cambios en las diversas dinámicas sociales y afectando a distintos sectores de la población. En este contexto, la problemática comunicacional que aborda el trabajo de investigación surge del debilitamiento del vínculo de los estudiantes de 5to de secundaria del I.E José Santos Chocano con su entorno cercano, compuesto por sus compañeros, docentes y padres/madres. Los estudiantes constituyen el público objetivo principal del trabajo de investigación. Son adolescentes que se encuentran en una etapa de vida en la que transitan por diferentes cambios y, a esto, se añaden los cambios generados por la pandemia: su estilo de vida, el aislamiento social, la ruptura del contacto físico con sus compañeros del colegio y profesores, el desempleo familiar y la falta de acompañamiento para cumplir sus planes personales y profesionales, que se han visto directamente afectados. De esta manera nace “2020 No Define Tus Límites”, que tiene como principal objetivo comunicacional fortalecer el vínculo comunicativo de los estudiantes con sus compañeros, profesores, padres y madres. Para ello, se potenciarán las habilidades personales en estos actores, tales como la empatía, adaptabilidad, apertura al diálogo y la toma de decisiones, que les permitan, a los adolescentes, adaptarse saludablemente a los cambios en sus planes personales y profesionales producidos por la crisis sanitaria del COVID-19 y, a los padres, madres y profesores, ser el principal apoyo emocional de los estudiantes. Para lograrlo, el trabajo de investigación trabaja con una metodología virtual y audiovisual utilizando herramientas y plataformas digitales con la finalidad de adaptarse al lenguaje utilizado por los adolescentes, así como generar una participación didáctica. Siguiendo el enfoque de la comunicación como relación, el trabajo de investigación busca que el entorno cercano de los estudiantes de 5to de secundaria, compuesto por sus compañeros, profesores y padres, comprendan que se tienen el uno para el otro, reconozcan que transitan por una situación similar de cambios e incertidumbre y, a partir de ese reconocimiento, se conviertan en su principal apoyo emocional, afianzando el vínculo comunicativo entre ellos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).