Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de una IE de educación primaria en la UGEL 02- 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el monitoreo y acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en una institución educativa de educación primaria de la UGEL 02 Rímac durante el año 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico utilizando el método hipot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Acompañamiento pedagógico Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el monitoreo y acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en una institución educativa de educación primaria de la UGEL 02 Rímac durante el año 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico utilizando el método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental y transeccional, con un alcance correlacional. La población del estudio consistió en 12 docentes, por lo que no fue necesario realizar un muestreo. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas utilizando cuestionarios validados. Las variables principales incluyeron el monitoreo y acompañamiento pedagógico, evaluado en términos de liderazgo y gestión pedagógica, y el desempeño docente, evaluado en términos de planificación curricular, desarrollo profesional y gestión de los procesos de enseñanzaaprendizaje. El análisis de correlación de Spearman mostró una alta correlación entre el monitoreo y acompañamiento pedagógico y el desempeño docente (Rho 0,712, p-valor 0,000). El estudio concluye que el monitoreo y acompañamiento pedagógico tiene una influencia positiva y significativa en el desempeño docente, mejorando tanto la planificación curricular como el desarrollo profesional y la gestión de los procesos de enseñanza-aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).