Aplicación del método Ricardo Dolorier para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de las Instituciones Educativas Públicas de la provincia de Cusco

Descripción del Articulo

La investigación motivo del presente informe tuvo como propósito fundamental determinar la medida en la cual la aplicación del método Dolorier mejora la comprensión lectora en niños de cuarto grado de educación primaria de las instituciones públicas de la provincia Cusco, para lo cual se desarrolló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanaco Bustinza, Mery Zulema
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Dolorier
comprensión lectora
nivel literal
nivel inferencial
nivel crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación motivo del presente informe tuvo como propósito fundamental determinar la medida en la cual la aplicación del método Dolorier mejora la comprensión lectora en niños de cuarto grado de educación primaria de las instituciones públicas de la provincia Cusco, para lo cual se desarrolló una investigación comparativa cuantitativo, haciendo uso de un diseño cuasi experimental el mismo que se aplicó sobre una población constituida por los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la provincia Cusco, estableciéndose una muestra constituida por dos grupos uno control con 66 estudiantes y otro experimental con 62 estudiantes, que fueron seleccionados de las instituciones educativas Fe y Alegría N°21 y la I.E. Inca Garcilaso de la Vega del Cusco. El método Dolorier basado en la lectura oral se constituyó en la variable independiente, en tanto que la comprensión lectora en la variable dependiente, es así que para medir la comprensión lectora se hizo uso de una prueba de comprensión lectora en la misma que fue sometida a juicio de expertos y análisis de confiabilidad para su respectiva aplicación. Los resultados de la presente investigación nos permiten afirmar que el método Dolorier, mejora de manera significativa la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de las instituciones educativas públicas de la provincia Cusco, lo cual se puede evidenciar a partir de los resultados obtenidos en la prueba de hipótesis para diferencia de medias, en la que se pudo obtener 3.6 puntos de diferencia entre los resultados del grupo control experimental, en el post test, favorable al grupo experimental, asimismo se puede evidenciar una mejora que equivale 108,6% a favor del grupo experimental intérpretes y pos test, en comparación con lo obtenido en el grupo control que diga aun 19.4% de mejora entre los resultados del retes y post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).