Eficacia de la colchicina en pacientes con COVID-19: una revisión narrativa

Descripción del Articulo

La COVID-19 ha causado millones de muertes en todo el mundo en poco más de un año. Aunque no se conocen por completo los mecanismos implicados, diversos estudios han reportado un gran componente inflamatorio, con subsecuente liberación descontrolada de citocinas (tormenta de citocinas). La falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Roca Collantes, Alberto F. de, Meregildo Rodríguez, Edinson D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85893
https://doi.org/10.18050/revistamedicavallejiana.v10i2.05
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020
Colchicina
Alcaloides
Pacientes
COVID-19 (Enfermedad)
Ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La COVID-19 ha causado millones de muertes en todo el mundo en poco más de un año. Aunque no se conocen por completo los mecanismos implicados, diversos estudios han reportado un gran componente inflamatorio, con subsecuente liberación descontrolada de citocinas (tormenta de citocinas). La falta de terapias específicas probadas contra esta enfermedad, ha llevado a evaluar la utilidad de medicamentos seguros, de fácil acceso, y con efecto antiinflamatorio como la colchicina. Realizamos una revisión narrativa sobre la eficacia de la colchicina sobre los principales resultados clínicos adversos en pacientes con COVID-19. Incluimos 13 estudios publicados recientemente en las principales bases de datos. Concluimos que, en pacientes con COVID-19 no hospitalizados, la colchicina podría reducir la mortalidad, el riesgo de requerir hospitalización y ventilación mecánica. Mientras que, en pacientes hospitalizados con COVID-19, la colchicina no se asocia con reducción de la mortalidad, necesidad de ventilación mecánica, ni de la duración de la estancia hospitalaria. Tampoco se ha demostrado que la colchicina tenga un rol “profiláctico”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).