Eficacia de la colchicina en el tratamiento de Covid - 19 moderado
Descripción del Articulo
La COVID – 19 ha golpeado fuertemente a nuestra población tanto en aspecto económico como de morbimortalidad, si bien es cierto el número de casos ha 4 disminuido en los últimos días es probable que la enfermedad se quede como endémica en nuestra población. Actualmente no existe un tratamiento valid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colchicina Moderado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La COVID – 19 ha golpeado fuertemente a nuestra población tanto en aspecto económico como de morbimortalidad, si bien es cierto el número de casos ha 4 disminuido en los últimos días es probable que la enfermedad se quede como endémica en nuestra población. Actualmente no existe un tratamiento validado y una opción es la inmunomodulación en la fase de amplificación d la inflamación, para ello se propone a la colchicina como un medicamento capaz de evitar las complicaciones moderas y/o severas. Para ello se realizará un estudio longitudinal de cohorte histórica en la area de medicina interna del hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, para ello se recolectará los datos de todos los pacientes ingresados al servicio de hospitalización durante el periodo julio – setiembre del 2020, con el objetivo de evaluar si el uso de colchicina se asoció a mejores resultados en la morbimortalidad de los pacientes con COVID – 19 moderado. Los datos serán ingresados al programa SPSS versión 25 se trabajará con estadística descriptica con medidas de frecuencias y en la estadística inferencial se utilizará la prueba chi cuadrado de independencia de criterios para variables cualitativas y t student para variables cuantitativas; considerándose que habrá significancia estadística si p es menor de 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).