Exportación Completada — 

Resiliencia y proyecto de vida en los estudiantes de 5to año de educación secundaria de la I.E. N°88388 San Luis de La Paz, Nuevo Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito: Determinar la relación entre la resiliencia y proyecto de Vida en los estudiantes de 5to año de educación secundaria de la I.E. N°88388 San Luis de La Paz, Nuevo Chimbote, 2021. La metodología utilizada fue una investigación cuantitativa, diseño descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Quezada, Talia Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)
Estudiantes de enseñanza secundaria
Motivación en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito: Determinar la relación entre la resiliencia y proyecto de Vida en los estudiantes de 5to año de educación secundaria de la I.E. N°88388 San Luis de La Paz, Nuevo Chimbote, 2021. La metodología utilizada fue una investigación cuantitativa, diseño descriptivo correlacional, con una muestra no probabilística n = 80 alumnos del 5to año de educación secundaria de la unidad análisis de estudio, ubicada en Nuevo Chimbote, quienes se les aplico el cuestionario, los cuales fueron validados a criterio de juicio de expertos., ambos de confiabilidad de muy buena. Como método de análisis de datos se utilizó el coeficiente de correlación de Rho Sperman; para determinar la significancia de la correlación. Encontrando los siguientes resultados: La relación entre la resiliencia y el proyecto de vida en los estudiantes de 5to año de educación secundaria de la I.E. N°88388 San Luis de La Paz, es positiva y moderada según el coeficiente Rho Spearman 0.593, significancia bilateral de 0.00 < 0.05, se logró contrastar la hipótesis y afirmar que existe relación significativa, rechazándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).