Actividad física y estrés en colaboradores de instituciones educativas del distrito El Carmen de la Frontera, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actividad física y el estrés en los colaboradores de instituciones educativas del distrito El Carmen de la Frontera en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendrez Guerrero, Lesli Marieliza
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Bienestar emocional
Mental
Estrés cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actividad física y el estrés en los colaboradores de instituciones educativas del distrito El Carmen de la Frontera en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y diseño no experimenta. La población y muestra estuvo conformada por 157 colaboradores. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios, uno para cada variable, basada en la propuesta de Mijares (2024). Los resultados de la prueba Chi-cuadrado arrojaron un valor de significancia de 0.000, inferior a 0.05. El 50.3% de los encuestados presentó un nivel medio de estrés, y se observó que aquellos con mayor nivel de actividad física reportaron menores niveles de estrés. Se concluyó que, existe una relación significativa entre la actividad física y el estrés emocional en los colaboradores de centros educativos. Los datos demuestran que quienes practican actividad física con regularidad tienden a experimentar menores niveles estrés. Sin embargo, no se encontró relación entre la actividad física y el estrés fisiológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).