RPA en las disputas de notas de débito en el área de auditoría en una empresa privada, Lima 2023
Descripción del Articulo
La RPA se utiliza para replicar diversas tareas que son realizadas por los seres humanos en diferentes sectores corporativos, y es útil para eliminar los procesos manuales y repetitivos. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de un RPA en las disputas de notas de débito en el á...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Sistemas informáticos Tecnologías de la información y de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La RPA se utiliza para replicar diversas tareas que son realizadas por los seres humanos en diferentes sectores corporativos, y es útil para eliminar los procesos manuales y repetitivos. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de un RPA en las disputas de notas de débito en el área de auditoría en una empresa privada, Lima 2023; se utilizó el tipo de investigación aplicada, un enfoque cuantitativo y un diseño pre-experimental con un solo grupo, se tomó una población de 889 registros, una muestra de 268 realizando un muestreo de tipo aleatorio simple. Además se utilizó el instrumento de recolección de datos como es la guía de observación, se realizó un análisis descriptivo por cada indicador, se usó la Z de Kolmogorov-Smirnov para la prueba de normalidad y la prueba no paramétrica de rangos de Wilcoxon para el análisis inferencial. Con la influencia de un RPA se obtuvo como resultado una mejora significativamente en la gestión de las disputas de notas de débito, teniendo como puntos clave la mejora de los indicadores, el tiempo de asignación disminuyó en un 56.46%, el tiempo de atención disminuyó en un 60.91%, y la productividad del auditor se incrementó en un 259.76%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).