Sistema work-be para el control de cosecha en la Agroexportadora Agrícola 'Andrea', Ica 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal del proyecto de investigación titulado "Sistema Work-be para el control de cosecha en la agroexportadora Agrícola Andrea" es mejorar la gestión y productividad de la empresa, utilizando un monitoreo eficiente y efectivo para optimizar la toma de decisiones y aumentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Flores, Jean Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y comunicación
Tecnología
Sistemas informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del proyecto de investigación titulado "Sistema Work-be para el control de cosecha en la agroexportadora Agrícola Andrea" es mejorar la gestión y productividad de la empresa, utilizando un monitoreo eficiente y efectivo para optimizar la toma de decisiones y aumentar los beneficios económicos y sociales. Para abordar la falta de mejora en la productividad en las cosechas de uva, se llevó a cabo el proyecto "Control y automatización en el subproceso de cosecha de uva empleando el software Work Be en la agroexportadora Agrícola Andrea - Fundo Natalia". Los resultados del proyecto se basaron en encuestas, matrices de evaluaciones, estudios sobre el macro proceso de la empresa y diagramas de causa y efecto, que se encuentran descritos en los anexos. En resumen, el proyecto fue exitoso, con el sistema Work-be implementado de manera efectiva y eficiente en las operaciones de cosecha de uva de la empresa, mejorando significativamente la productividad y gestión de información. Los resultados de la investigación destacan los beneficios del uso de tecnologías modernas y herramientas de análisis de datos para mejorar el rendimiento y el crecimiento en otras empresas del sector agroexportador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).