Exportación Completada — 

Gestión por procesos y la modernización del estado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión por procesos y la modernización del estado en el Registro Nacional de identificación y estado civil – Reniec”, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la gestión por procesos y la modernización del estado en esta entidad. Se desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Gamarra, Javier Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de datos
Sistemas de información en administración
Administración pública - Perú
Perú. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión por procesos y la modernización del estado en el Registro Nacional de identificación y estado civil – Reniec”, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la gestión por procesos y la modernización del estado en esta entidad. Se desarrolló bajo el tipo de investigación básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, basada en el enfoque de la Teoría General Moderna de la administración. La muestra estuvo conformada por 83 colaboradores a quienes se les aplico la técnica de recolección de datos mediante una encuesta, en la cual un 34% respondieron siempre, un 26% respondieron casi siempre, un 24% respondieron a veces, un 9% respondieron casi nunca y un 8% respondieron nunca, los instrumentos fueron debidamente validados a través de 3 juicios de expertos quienes consideraron que existe suficiencia en los ítems considerados para medir las variables en estudio, así mismo se determinó su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach (0.926) y (0.826) respectivamente, por otra parte se concluyó que según la prueba de Rho de Spearman que el coeficiente de correlación es (r = 0.554) lo que indica una correlación positiva moderada, además el valor de p = 0,001 el cual resulta menor al de alfa = 0,05 y en consecuencia la relación es significativa al 83% y se rechaza la hipótesis nula (Ho) asumiendo que existe relación significativa entre las dos variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).