Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Oliva Gamarra, Javier Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Este estudio tuvo el objetivo de establecer la correlación entre la gestión pública y la georreferenciación en una entidad pública, siendo la metodología de tipo básica, de diseño no experimental, nivel correlacional y de corte transversal, la técnica ha sido la encuesta, el instrumento el cuestionario que mostraron una muy alta fiabilidad: 0,948 para la gestión pública y un 0.959 para la georreferenciación según prueba de Alfa de Cronbach. Los resultados fueron: para la primera variable, predomino el nivel regular 57,6%; para la segunda variable un eficiente 82,6%, según el coeficiente estadístico de Rho de Spearman existió correlación positiva baja de 0.314 entre las dos variables, por lo que el p-valor nos dio como resultado igual a 0.314<0,05. En cuanto a las dimensiones de la gestión pública se obtuvo los siguientes resultados: Gestión estratégica Eficiente 55.7...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Gestión por procesos y la modernización del estado en el Registro Nacional de identificación y estado civil – Reniec”, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la gestión por procesos y la modernización del estado en esta entidad. Se desarrolló bajo el tipo de investigación básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, basada en el enfoque de la Teoría General Moderna de la administración. La muestra estuvo conformada por 83 colaboradores a quienes se les aplico la técnica de recolección de datos mediante una encuesta, en la cual un 34% respondieron siempre, un 26% respondieron casi siempre, un 24% respondieron a veces, un 9% respondieron casi nunca y un 8% respondieron nunca, los instrumentos fueron debidamente validados a través de 3 juicios de expertos quienes conside...
3
tesis de grado
La finalidad de este estudio fue establecer la correlación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio en la entidad pública analizada. En lo metodológico, esta fue una investigación de corte transversal, tipo básica, nivel correlacional, de diseño no experimental, con una muestra censal de 86 empleados. Para la obtencion de datos, el instrumento fue el cuestionario y la técnica aplicada fue la encuesta, Los dos cuestionarios dieron como resultado una muy fuerte confiabilidad: 0,934 en cuanto a la gestión administrativa y 0,963 para la calidad del servicio. Los resultados obtenidos fueron como sigue: en cuanto a la primera variable, predomina la escala favorable, 68,6%; así mismo en la segunda variable, prevaleció el eficiente (81,4%), existe correlación significativa (p<0,05) y de magnitud fuerte (rho de Spearman= ,732). Un fenómeno semejante ocurrió entre la ...