Gestión administrativa y calidad de servicio al usuario en periodo pos pandemia en el Reniec, Lima 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio fue establecer la correlación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio en la entidad pública analizada. En lo metodológico, esta fue una investigación de corte transversal, tipo básica, nivel correlacional, de diseño no experimental, con una muestra censa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Sector terciario Servicio de utilidad pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La finalidad de este estudio fue establecer la correlación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio en la entidad pública analizada. En lo metodológico, esta fue una investigación de corte transversal, tipo básica, nivel correlacional, de diseño no experimental, con una muestra censal de 86 empleados. Para la obtencion de datos, el instrumento fue el cuestionario y la técnica aplicada fue la encuesta, Los dos cuestionarios dieron como resultado una muy fuerte confiabilidad: 0,934 en cuanto a la gestión administrativa y 0,963 para la calidad del servicio. Los resultados obtenidos fueron como sigue: en cuanto a la primera variable, predomina la escala favorable, 68,6%; así mismo en la segunda variable, prevaleció el eficiente (81,4%), existe correlación significativa (p<0,05) y de magnitud fuerte (rho de Spearman= ,732). Un fenómeno semejante ocurrió entre la gestión administrativa y las dimensiones de la variable calidad del servicio. Finalmente, se concluye aceptando la hipótesis alterna, por consiguiente, rechazando la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).