Eficiencia de la microalga Chlorella sp. en la remoción de coliformes presentes en las aguas residuales del dren 3100
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo enfocada en determinar la eficiencia de la microalga Chlorella sp. en la remoción de coliformes presentes en las aguas residuales del dren 3100. Los tratamientos fueron 3 (T1: 20%, T2: 30% y T3: 40%) realizados en un periodo de 72 horas. Las aguas residuales antes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chlorella sp Remoción Coliformes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación estuvo enfocada en determinar la eficiencia de la microalga Chlorella sp. en la remoción de coliformes presentes en las aguas residuales del dren 3100. Los tratamientos fueron 3 (T1: 20%, T2: 30% y T3: 40%) realizados en un periodo de 72 horas. Las aguas residuales antes de ser tratadas contenían bacterias coliformes totales y termotolerantes que excedían los ECA. Luego de los tratamientos se encontró como resultado que la remoción de coliformes totales y termotolerantes es de un 99.99% al usar una dosis de 40% de microalga Chlorella sp. (T3), seguido el tratamiento 2 el que logró una remoción promedio de 97.65% de coliformes totales y 97.36% de coliformes termotolerantes y por último el tratamiento 1 con el que se logró una remoción promedio de 95.56% de coliformes totales y 94.99% de coliformes termotolerantes. Siendo el tratamiento 3 el más eficiente para remover los coliformes presentes en las aguas residuales. Posterior a los tratamientos las aguas que discurren por el dren 3100 usando dosis (20%, 30%y 40%) de microalga Chlorella sp. cumplen con los Estándares de Calidad Ambiental en agua para uso recreacional y riego de cultivos vegetales establecidos por el Ministerio del Ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).