Remoción Optima De Coliformes Fecales Por La Microalga Chlorella Vulgaris Del Rio Torococha En Efluentes De Plantas De Tratamiento De Aguas Residuales De Las Ciudades De Juliaca Y Puno

Descripción del Articulo

Se evaluó la influencia de las microalgas Chlorella vulgaris del rio Torococha de la ciudad de Juliaca en la remoción de las bacterias coliformes. Se emplearon cultivos monoalgales de estas microalgas, se aislaron y estimularon su reproducción a escala de laboratorio en cultivos continuos (Fotobiorr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Rodriguez, Jazmin Zudykei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5051
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales, Algas, Chlorella vulgaris, Remoción, Patógenos
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Se evaluó la influencia de las microalgas Chlorella vulgaris del rio Torococha de la ciudad de Juliaca en la remoción de las bacterias coliformes. Se emplearon cultivos monoalgales de estas microalgas, se aislaron y estimularon su reproducción a escala de laboratorio en cultivos continuos (Fotobiorreactores) proporcionando condiciones de 18 °C, con un fotoperiodo de 12:12 horas obscuridad /luz y aireación periódica. Luego se procedió con el biotratamiento, experimentación que constó de 4 fotobiorreactores; las aguas del efluente de las PTARs de la ciudad de Juliaca y Puno en las que se inoculo microalgas y un blanco analítico para cada una de ellas. El análisis de los coliformes fecales fue determinado por la técnica de tubos múltiples, por otro lado, la cantidad necesaria de microalgas para el biotratamiento fue determinado por conteo celular en la cámara de Neubauer así mismo la temperatura y pH fueron determinados durante cada muestreo. Los resultados obtenidos fueron que los efluentes de las plantas de tratamiento de agua residual de Juliaca y Puno sobrepasan los límites máximos permisibles; después de las 100 horas las concentraciones de coliformes fecales fueron removidas al 99.99%, es decir; paso de un valor de 5*107 y 5*106 NMP/100ml a un valor menor a 1.8 NMP/100ml con una cantidad de microalgas de 2.06*109 y 2.24*109 Cel/ml (Juliaca y Puno respectivamente). El tratamiento estadístico de los datos fue realizado con el SPSS considerando los resultados como significativos (p ˂0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).