Residuos sólidos y gestión ambiental en una institución educativa de secundaria

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue investigar el impacto de los residuos sólidos en la gestión ambiental de una institución educativa de educación secundaria del distrito de Víctor Larco Herrera en el año 2023. Fue cuantitativo y aplicado. El diseño fue no experimental, correlacional, transversal. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echegaray Marchan, Joanna Marcela, Morales Salazar, Pedro Otoniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154668
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6094/6200
https://hdl.handle.net/20.500.12692/154668
https://doi.org/10.17268/sciendo.2024.070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Gestión ambiental
Sostenible
Estudiante
Segregación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue investigar el impacto de los residuos sólidos en la gestión ambiental de una institución educativa de educación secundaria del distrito de Víctor Larco Herrera en el año 2023. Fue cuantitativo y aplicado. El diseño fue no experimental, correlacional, transversal. Se utilizó el método hipotético-inductivo. La población quedó conformada con 280 estudiantes, hombres y mujeres, de 1ro, 2do y 3er de secundaria; la muestra quedó conformada por 72 estudiantes. Se utilizó una encuesta cómo técnica y dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Los resultados revelaron que la variable “residuos sólidos” fue percibida en un nivel medio por el 40,28%, y la variable “gestión ambiental”, también, en un nivel medio por el 36,11%. Asimismo, en Tau-b de Kendall el valor fue de 0,109 con un nivel de consistencia = 0,352. La recta fue Y = 86,15 + (0,018)X, con coeficiente de determinación R2 = 0,018. Se concluyó que el impacto de los residuos sólidos es muy bajo lo que se explica en un 1,8% por la gestión ambiental; por lo que es necesario que se realicen talleres de sensibilización para conservar el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).