El homicidio piadoso en el Perú y el derecho a la dignidad humana de quienes lo pretenden

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar si la regulación del Homicidio Piadoso en el Perú tiene implicancias en el Derecho a la Dignidad Humana de quienes pretenden su aplicación. Como metodología se desarrolló lo básico- no experimental, se utilizó la técnica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Alza, Angie Génesis Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Dignidad humana (Derecho)
Pacientes terminales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar si la regulación del Homicidio Piadoso en el Perú tiene implicancias en el Derecho a la Dignidad Humana de quienes pretenden su aplicación. Como metodología se desarrolló lo básico- no experimental, se utilizó la técnica de la entrevista aplicando a 9 profesionales de la rama de derecho penal y médicos profesionales. Se obtuvo como resultado que el Homicidio piadoso si tiene implicancias en el derecho a la dignidad humana, siendo que muchas personas requieren de su despenalización y la aplicación de la eutanasia. Se concluye que el derecho a una muerte digna, es la capacidad de poner fin a la vida, el cual debe delimitar su uso para las patologías que verdaderamente lo ameriten, así también se tiene presente el alto nivel de impacto emocional que conlleva mantener vivo a un enfermo terminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).