Influencia de la retroalimentación en las competencias investigativas en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó contribuir con la ODS 4 Educación de Calidad que persigue alcanzar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. El objetivo fue determinar la influencia de la retroalimentación en las competencias investigativas en los estudiantes de una Universidad Pú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Chavez, Maria Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Competencias investigativas
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó contribuir con la ODS 4 Educación de Calidad que persigue alcanzar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. El objetivo fue determinar la influencia de la retroalimentación en las competencias investigativas en los estudiantes de una Universidad Pública de Lima, 2025. La metodología del estudio fue de nivel explicativo, enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, de corte transversal. La población lo constituyeron 160 estudiantes de la carrera profesional de educación primaria de una universidad pública, siendo solo 114 de ellos parte de la muestra analizada, obtenido mediante el muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y se emplearon como instrumento dos cuestionarios en escala de Likert. El análisis descriptivo reveló como resultado que el 47,4% de estudiantes percibe la retroalimentación recibida como excelente y bueno en igual proporción, mientras que en torno a las competencias investigativas el 47,4% lo percibe como bueno y el 46,5% considera que es muy bueno. Concluyendo que la retroalimentación influye en la adquisición de las competencias investigativas debido a la significancia (p < 0,05), lo cual es ratificada por la prueba Pseudo R2 de Cox y Snell en 80,3% y Nagelkerke en un 96,9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).