Los Parámetros Jurídicos en la declaración testimonial en Cámara Gesell, víctimas de Agresión Sexual menores de edad, Chorrillos 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación el objetivo principal fue analizar la influencia de los parámetros jurídicos en la declaración testimonial de menores de edad en cámara Gesell, víctimas de agresión sexual, Chorrillos 2023. Investigación de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño descriptivo. Aplicó la técnica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros jurídicos Declaración testimonial Agresión sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En esta investigación el objetivo principal fue analizar la influencia de los parámetros jurídicos en la declaración testimonial de menores de edad en cámara Gesell, víctimas de agresión sexual, Chorrillos 2023. Investigación de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño descriptivo. Aplicó la técnica de la entrevista, los resultados evidencian que los parámetros jurídicos influyen sustancialmente en la declaración testimonial narrados por los menores de edad en Cámara Gesell. Son utilizados por los administradores y operadores de justicia para conseguir una declaración uniforme clara y homogénea. El rango jurídico penal es limitado cuando las agresiones sexuales suceden dentro del grupo familiar, la difusión de casos cometidos contra los niños es escaso a diferencia cuando sucede contra las niñas. Se concluye que, la reserva del proceso y la preservación de la identidad está sujeto al principio de confidencialidad y la Ley 29733 Art. 13 y en atención al principio interés superior del niño. La identidad de las víctimas, no pueden ser protegidas cuando son hijos de personas públicas, cuando haya difusión masiva de la prensa, el interés público supera el ISN. Se advierte que los casos seguirán en aumento porque las políticas en salud mental son insuficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).