Diagnóstico de la gestión de inventarios en la empresa Desarrollo de Proyectos S.A.C., 2019
Descripción del Articulo
La actual investigación que lleva como título “Desarrollo de Proyectos S.A.C., 2019” es investigación es de tipo cuantitativa, no experimental y aplicada. La formulacion del problema de investigacion ¿Cuál es el diagnóstico de la gestión de inventarios en la empresa Desarrollo de Proyectos SAC, 2019...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Administración de cadena de suministros Almacenes - Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La actual investigación que lleva como título “Desarrollo de Proyectos S.A.C., 2019” es investigación es de tipo cuantitativa, no experimental y aplicada. La formulacion del problema de investigacion ¿Cuál es el diagnóstico de la gestión de inventarios en la empresa Desarrollo de Proyectos SAC, 2019?, dicha investigación aporta información valiosa sobre la importancia de la gestión de inventario tanto para otras empresas del sector como para esta misma. El objetivo de la actual investigación es diagnosticar la gestión de inventarios en la empresa Desarrollo de Proyectos SAC, 2019. Considerando que en la actual investigación se estudiará todos los procesos del marco muestra, es decir será una muestra censal, por tanto, no se aplica ningún tipo de muestreo. Como instrumento relacionado a la técnica revisión documentaria, se diseñaron los instrumentos de tipo ficha de recolección de datos; que deberán de llenarse con la información requerida extraída de las fuentes de información; y con la información recolectada se cuantificarán los indicadores del cuadro de operacionalización de variables. En los anexos del 1 al 5 se presentan los instrumentos diseñados. Se mostraron cuadros que se obtuvieron de la documentación de la empresa permitiendo llegar a las siguientes conclusiones: el indicador valor medio de stock tiene un comportamiento ascendente y registra su valor más alto en el mes de junio del 2019 con 61.55 unidades de artículos en promedio en almacén, es decir existieron en promedio más unidades de artículos en dicho periodo que en los demás periodos evaluados; El promedio el índice de roturas de stock más elevado se registró en el mes de febrero 2018 con 0.03 es decir que la empresa tiene 3% de ítems no disponibles mientras que en los demás meses del periodo evaluado este indicador tuvo un valor de 0.01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).