Propuesta de mejora en la gestión de las atenciones internas de inventarios para una empresa constructora
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo mejorar la gestión del almacén de una empresa constructora, específicamente en las atenciones de entrega y reposición de equipos de protección personal (EPP), la cual llega al 75% de las transacciones diarias. Existen pérdidas de tiempo en las actividades reali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4296 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control de inventarios Almacenes--Gestión Industria de la construcción Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo mejorar la gestión del almacén de una empresa constructora, específicamente en las atenciones de entrega y reposición de equipos de protección personal (EPP), la cual llega al 75% de las transacciones diarias. Existen pérdidas de tiempo en las actividades realizadas por los usuarios, desde la solicitud, aprobación y retiro, tomándoles un total de 38 minutos. Se realizó un análisis y diagnóstico de la situación actual del área de almacén en un proyecto, ubicado en la región de Moquegua, mediante una evaluación de la Cadena de Valor, FODA y el Mapa Estratégico Funcional (FSM) con la finalidad de establecer las estrategias necesarias para optimizar sus procesos. Se propone implementar una política de atenciones directa a los operarios de producción previo cambio del EPP, disminuyendo así los tiempos de horas-hombre en cada actividad que no agregue valor; además, de complementar el sistema actual con la implementación de una tecnología de información y comunicaciones (TIC) que optimice los procesos y tiempos, con una inversión inicial de (X) soles, teniendo un retorno inmediato en 3.5 meses, y que dé soporte a las operaciones del almacén, logrando eficiencias mayores a 92% y una percepción de nivel en el servicio al cliente interno de 90%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).