Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar que las competencias digitales docentes mejoran la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022. En cuanto a la metodología, la investigación fue aplicada, con diseño pre – experimental, enfoque mixto, teniendo como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pedagogía Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UCVV_97d40ee8d7a90908db49c1c341a535bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93173 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Balladares Atoche, CesarNavarrete Saldarriaga, Erika Nathaly2022-08-25T20:52:45Z2022-08-25T20:52:45Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93173La presente investigación tiene como objetivo general determinar que las competencias digitales docentes mejoran la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022. En cuanto a la metodología, la investigación fue aplicada, con diseño pre – experimental, enfoque mixto, teniendo como población y muestra 21 docentes, asimismo, el tipo de muestreo ha sido considerado como no probabilístico por conveniencia de la investigadora; se llevó a cabo la recolección de datos a través de la técnica encuesta e instrumento cuestionario, evidenciando los resultados obtenidos del pretest y postest a partir de un análisis descriptivo e inferencial. Dando como conclusión que, las competencias digitales docentes mejoran significativamente la enseñanza inclusiva, donde los niveles de la tabla 2 figura 1, demuestran que el 90% de los encuestados presentan un nivel alto en el postest, a diferencia del pretest donde el 72% se ubicaba en el nivel medio; asimismo, el nivel de significancia asintótica es 0,000 < 0,05 tanto para la variable enseñanza inclusiva, como para sus dimensiones cultura, políticas y práctica pedagógica inclusiva, aceptando la hipótesis y rechazando la hipótesis nula.PiuraEscuela de PosgradoGestión y calidad educativaEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPedagogíaDesempeño docenteInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación00231696https://orcid.org/0000-0001-8242-77420952272433419077Lozano Rivera, Martin WilsonAbad Bautista, LeonorBalladares Atoche, Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNavarrete_SEN-SD.pdfNavarrete_SEN-SD.pdfapplication/pdf10695989https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/1/Navarrete_SEN-SD.pdf96ba5b7c1f5c46ecdbd99ad3219b60c5MD51Navarrete_SEN.pdfNavarrete_SEN.pdfapplication/pdf10693145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/2/Navarrete_SEN.pdf0008c5728d993dec97cb421da5bbc30cMD52TEXTNavarrete_SEN-SD.pdf.txtNavarrete_SEN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10954https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/3/Navarrete_SEN-SD.pdf.txt754da9de72cbb787b7829430d6d89059MD53Navarrete_SEN.pdf.txtNavarrete_SEN.pdf.txtExtracted texttext/plain128927https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/5/Navarrete_SEN.pdf.txt95bfdd8f9a111555aab88b724256f74fMD55THUMBNAILNavarrete_SEN-SD.pdf.jpgNavarrete_SEN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/4/Navarrete_SEN-SD.pdf.jpgfee1b00eb845c153aebd6a363e411fd3MD54Navarrete_SEN.pdf.jpgNavarrete_SEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/6/Navarrete_SEN.pdf.jpgfee1b00eb845c153aebd6a363e411fd3MD5620.500.12692/93173oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/931732022-12-22 22:13:39.007Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022 |
| title |
Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022 |
| spellingShingle |
Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022 Navarrete Saldarriaga, Erika Nathaly Pedagogía Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022 |
| title_full |
Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022 |
| title_fullStr |
Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022 |
| title_sort |
Competencias digitales docentes para mejorar la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022 |
| author |
Navarrete Saldarriaga, Erika Nathaly |
| author_facet |
Navarrete Saldarriaga, Erika Nathaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Balladares Atoche, Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarrete Saldarriaga, Erika Nathaly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pedagogía Desempeño docente Instituciones educativas |
| topic |
Pedagogía Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo general determinar que las competencias digitales docentes mejoran la enseñanza inclusiva en una institución educativa Guayaquil, 2022. En cuanto a la metodología, la investigación fue aplicada, con diseño pre – experimental, enfoque mixto, teniendo como población y muestra 21 docentes, asimismo, el tipo de muestreo ha sido considerado como no probabilístico por conveniencia de la investigadora; se llevó a cabo la recolección de datos a través de la técnica encuesta e instrumento cuestionario, evidenciando los resultados obtenidos del pretest y postest a partir de un análisis descriptivo e inferencial. Dando como conclusión que, las competencias digitales docentes mejoran significativamente la enseñanza inclusiva, donde los niveles de la tabla 2 figura 1, demuestran que el 90% de los encuestados presentan un nivel alto en el postest, a diferencia del pretest donde el 72% se ubicaba en el nivel medio; asimismo, el nivel de significancia asintótica es 0,000 < 0,05 tanto para la variable enseñanza inclusiva, como para sus dimensiones cultura, políticas y práctica pedagógica inclusiva, aceptando la hipótesis y rechazando la hipótesis nula. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-25T20:52:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-25T20:52:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93173 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93173 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/1/Navarrete_SEN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/2/Navarrete_SEN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/3/Navarrete_SEN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/5/Navarrete_SEN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/4/Navarrete_SEN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93173/6/Navarrete_SEN.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96ba5b7c1f5c46ecdbd99ad3219b60c5 0008c5728d993dec97cb421da5bbc30c 754da9de72cbb787b7829430d6d89059 95bfdd8f9a111555aab88b724256f74f fee1b00eb845c153aebd6a363e411fd3 fee1b00eb845c153aebd6a363e411fd3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921593233440768 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).