Análisis proximal y contenido de hierro en productos alimenticios elaborados con sangre animal: Revisión Sistemática
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación es una revisión sistemática de tipo básica con enfoque cuantitativo y cualitativo, tiene como objetivo general determinar cuál es el producto alimenticio elaborado con sangre animal con mejor contenido de macronutrientes y hierro. La búsqueda de información fue en Proques...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hierro Alimentos Proteínas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación es una revisión sistemática de tipo básica con enfoque cuantitativo y cualitativo, tiene como objetivo general determinar cuál es el producto alimenticio elaborado con sangre animal con mejor contenido de macronutrientes y hierro. La búsqueda de información fue en Proquest, Cochrane, Doaj, Redalyc y Google schoolar. La población estuvo conformada por estudios primarios, analizando los estudios se obtuvo un total de 9 estudios a los cuales se idéntico macronutrientes y hierro. Los resultados muestran que cinco de los estudios contienen excelente contenido de macronutrientes y hierro. Se concluye que el producto con mejor contenido de macronutrientes fueron unas galletas enriquecidas con quinua y sangre bovina (15,70 % de proteínas, 20,40 % lípidos y 60,10 % carbohidratos); y las galletas fortificadas únicamente con sangre de bovino presentan alto contenido de hierro (31,75 mg de Fe/100g) cumpliendo con el requerimiento diario de un niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).