Valor probatorio de las comunicaciones virtuales, en la causal de divorcio por adulterio, Piura 2024
Descripción del Articulo
La tesis tiene como propósito determinar el valor probatorio de las comunicaciones virtuales en la causal de divorcio por adulterio en Piura 2024 donde se adopta un enfoque cualitativo y se clasifica como un estudio básico con un diseño basado en la teoría fundamentada y en fuentes bibliográficas. e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas atípicas Adulterio Comunicaciones virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis tiene como propósito determinar el valor probatorio de las comunicaciones virtuales en la causal de divorcio por adulterio en Piura 2024 donde se adopta un enfoque cualitativo y se clasifica como un estudio básico con un diseño basado en la teoría fundamentada y en fuentes bibliográficas. empleados para la recolección de datos fueron guía de entrevista a: Abogados especializados en la materia civil, como resultado relevante se concluyó que es viable demostrar el adulterio mediante pruebas atípicas. En la actualidad, las redes sociales, grabaciones de audio y chats se consideran y valoran como medios de prueba no convencionales que pueden confirmar situaciones de infidelidad o adulterio. Estas pruebas atípicas, facilitadas por los avances tecnológicos y legales, permiten cumplir el objetivo de los medios probatorios. Estos elementos tecnológicos se evaluarán y utilizarán de manera análoga a los medios tradicionales establecidos en el artículo 193° del Código Procesal Civil, sirviendo como herramientas técnicas y científicas. Por lo tanto, el reconocimiento de las comunicaciones virtuales como pruebas válidas en los procesos de divorcio por adulterio en Piura representa un cambio significativo en la práctica jurídica. Este avance sugiere la necesidad de una capacitación continua para jueces, abogados y peritos en tecnologías de la información y comunicación, así como la actualización constante de los protocolos y normas procesales para mantener la integridad y eficacia del sistema judicial. Además, destaca la importancia de la colaboración interdisciplinaria entre el derecho y la informática, promoviendo un enfoque integral en la administración de justicia que responda a las demandas y desafíos del siglo XXI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).