Propuesta de distribución de Planta basado en el simulador FlexSim para reducir los tiempos de Espera en la empresa Eléctrica Optimización S.A., SJL, 2019
Descripción del Articulo
La tesis propuesta de Distribución de Planta basado en el simulador FlexSim para reducir los Tiempos de Espera en la empresa Eléctrica Optimización S.A., SJL, 2019, cuyo objetivo fue Determinar en qué medida se propone la distribución de Planta basado en el simulador FlexSim para reducir los Tiempos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución de planta Método Guerchet Reducir los tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tesis propuesta de Distribución de Planta basado en el simulador FlexSim para reducir los Tiempos de Espera en la empresa Eléctrica Optimización S.A., SJL, 2019, cuyo objetivo fue Determinar en qué medida se propone la distribución de Planta basado en el simulador FlexSim para reducir los Tiempos de Espera en la empresa Eléctrica Optimización S.A., SJL, 2019. El estudio fue de tipo básica, de nivel descriptivo explicativo, con un enfoque cuantitativa, de acuerdo con el tipo de diseño de la investigación fue no experimental, ya que se realizó propuestas para una redistribución de planta, se escogió y evaluó la mejor alternativa, de tipo descriptivo, por su alcance temporal fue transversal, lo cual se recolecto datos actuales de su momento. La población de estudio estuvo conformada por las 8 áreas de producción y la muestra se utilizó la misma cantidad de áreas de producción, ya que para la elección de la mejor propuesta de distribución se debe emplear todo lo que involucra un espacio en el área de producción. Los instrumentos utilizados en la presente tesis fueron formatos de recolección de datos, cuya técnica utilizada fue la observación, La validez de los instrumentos se realizó mediante el juicio de expertos. Los datos recolectados fueron empleados en las metodologías SLP y CORELAP para obtener lo mejor distribución, lo cual se simulo en el software FlexSim versión 2018 para obtener los resultados proporcionados y discutir la mejor propuesta de distribución. El estudio concluyó que la aplicación de la distribución de planta, disminuye la distancia del recorrido de trabajo, que con la metodología SLP se obtuvo la disminución de 35.99% con una distancia recorrida de 233 metros; la metodología CORELAP en 36.81% con una distancia recorrida de 230 metros en comparación con la que se encontró al momento de la recolección de datos donde fue de 364 metros de recorrido, por lo tanto se opta por la metodología CORELAP la cual proporciona una menor distancia recorrida y en menor tiempo, a la vez incrementando la cantidad de transformadores realizados al año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).