Evaluación de los gastos de capital y la ejecución presupuestal en trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huamanga – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar si existe relación entre la Evaluación de los Gastos de Capital y la Ejecución Presupuestal en Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huamanga – 2021, con un estudio de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Garcia, Yushni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Presupuesto
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar si existe relación entre la Evaluación de los Gastos de Capital y la Ejecución Presupuestal en Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huamanga – 2021, con un estudio de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental, técnica encuesta, con 2 cuestionarios, con una población de 50 trabajadores de la entidad, los resultados fueron procesados en el programa Excel, y el análisis inferencial fue en el SPSS V25. La investigación concluye, la falta de planificar y diseñar para proyectar y saber de cuanto dispone y cuanto debe de gastar previendo así las prioridades en el gasto, la ejecución presupuestal cumple en un 79,7% con los objetivos de la institución, lo cual se califica de eficiente, sin embargo, la falta del diseño puede traer consecuencias negativas dañando a los proveedores y ejecutores independientes. De acuerdo al análisis realizado no existe dentro de la gestión alguien que controle el cumplimiento estricto, de la ejecución de los presupuestos asignados, así mismo, no se evalúan al termino de cada periodo, para detectar anomalías, para luego hacer las correcciones respectivas en el mismo año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).