Diseño estructural para la rehabilitación de la I.E. 14055 del centro poblado Chato Chico, Cura Mori, Piura 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue Determinar el diseño estructural para la rehabilitación de la I.E. 14055 del centro poblado Chato Chico, Cura Mori, Piura 2022. La muestra estuvo constituida por toda el área que le corresponde a la I.E. N° 14055 del centro poblado Chato Chico, Cura Mori Piura, la cual ab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Estudios básicos Nivel de deterioro Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue Determinar el diseño estructural para la rehabilitación de la I.E. 14055 del centro poblado Chato Chico, Cura Mori, Piura 2022. La muestra estuvo constituida por toda el área que le corresponde a la I.E. N° 14055 del centro poblado Chato Chico, Cura Mori Piura, la cual abarca una extensión de 2,160.60 m2 y 250.73 metros lineales de perímetro. En los resultados se observó que la mayoría de edificaciones se encuentran en estado de deterioro Alto. Asimismo, se identifica que la edificación 1 tiene un nivel de deterioro medio, la edificación 3 tiene un nivel de deterioro alto, las edificaciones 2 y 4 tiene un nivel de deterioro muy alto. Finalmente, el porcentaje general de la IE 14055 es de 80% de deterioro, considerándose dentro del nivel Alto. De acuerdo al EMS el terreno de la I.E 14055 está conformado principalmente por arena pobremente graduada (SP) sin plasticidad según el sistema de clasificación SUCS y con una capacidad admisible de 1.23kg/cm2, de igual forma del estudio topográfico podemos concluir que la orografía es casi plana, con pocas depresiones en toda la superficie, se encontró que las cotas varían de 20.015 a 20.948 m.s.n.m. Se concluyó que el diseño estructural de la I.E 14055 cumple con los parámetros dados en la norma E-030 SISMO RESISTENTE en el Articulo N°13 y N°16, la norma E-060 y E-050 asimismo la subestructura en el sistema estructural dual es zapatas aisladas con vigas de cimentación y para la albañilería confinada se trabajó con cimientos corridos. Finalmente se determinó como coberturas, losas aligeradas inclinadas a dos aguas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).