Programa de intervención cognitivo conductual en creencias irracionales frente a efectos psicológicos de la pandemia COVID-19 en personal de salud, Otuzco 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Programa de intervención cognitivo conductual en creencias irracionales frente a efectos psicológicos de la pandemia COVID-19 en personal de salud, Otuzco 2020”, durante la pandemia por Covid-19” es de tipo aplicada, de diseño descriptivo propositivo y la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso Leiva, Gerardo Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa cognitivo conductual
Creencias irracionales
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Programa de intervención cognitivo conductual en creencias irracionales frente a efectos psicológicos de la pandemia COVID-19 en personal de salud, Otuzco 2020”, durante la pandemia por Covid-19” es de tipo aplicada, de diseño descriptivo propositivo y la población fue constituida por 150 personal de salud, de diferentes carreras profesionales de la Red de Salud Otuzco, tomando como referencia 69 personal de salud para la muestra. Para la obtención de los datos de la línea base se utilizó el Inventario de Creencias Irracionales – LP del autor Leili Rosen Pérez Guardamino. Se concluyó que, del total de participantes en la investigación, en relación a los resultados, el nivel general de las creencias irracionales, el 76.8% del personal de salud, se encuentra en un nivel muy irracional, seguido de un 1.6% de irracional donde se evidencia que el personal de salud presenta ideas distorsionadas sobre la realidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).