Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec .Ventanilla -2018. Método: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental, corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Delgado, Yodely del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21243
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autocuidado
Capacidad de agencia de autocuidado
Adulto
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_96fad95f38de94fec16d00b30a690fd3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21243
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.
title Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.
spellingShingle Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.
Rojas Delgado, Yodely del Rocío
Autocuidado
Capacidad de agencia de autocuidado
Adulto
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.
title_full Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.
title_fullStr Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.
title_full_unstemmed Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.
title_sort Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.
author Rojas Delgado, Yodely del Rocío
author_facet Rojas Delgado, Yodely del Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Pardo, Luz María
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Delgado, Yodely del Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autocuidado
Capacidad de agencia de autocuidado
Adulto
Hipertensión arterial
topic Autocuidado
Capacidad de agencia de autocuidado
Adulto
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivos: Determinar la Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec .Ventanilla -2018. Método: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. La muestra fue 106 pacientes con hipertensión arterial de 50 a 85 años de edad que cumplieron los criterios de inclusión .La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento fue el cuestionario que evaluó la capacidad de agencia de autocuidado de los pacientes con hipertensión arterial. Resultados: el 52.8% (56) presentó una capacidad de agencia de autocuidado medio; seguido del 32.1% (34) que presentó una capacidad de agencia de autocuidado bajo, mientras que el 15.1% (16) mostró una capacidad de agencia de autocuidado alto. En relación a la dimensión capacidades fundamentales y disposición del autocuidado, el 39.6% (42) de los pacientes con hipertensión arterial presentaron una capacidad de agencia de autocuidado alto; seguido del 31.1% (33) presentó una capacidad de agencia de autocuidado bajo, mientras que el 29.2 % (31) mostró una capacidad de agencia de autocuidado medio. Con respecto a la dimensión componentes de poder el 48.1% (51) de los pacientes con hipertensión arterial presentaron una capacidad de agencia de autocuidado medio; seguido del 35.8 % (38) presentó una capacidad de agencia de autocuidado bajo, mientras que el 16.0 % (17) mostró una capacidad de agencia de autocuidado alto. En relación a la dimensión capacidad de operacionalizar el autocuidado el 43.4% (46) de los pacientes con hipertensión arterial presentaron una capacidad de agencia de autocuidado medio; seguido del 31.1% (33) que presentó una capacidad de agencia de autocuidado bajo, mientras que el 25.5 % (27) mostró una capacidad de agencia de autocuidado alto. Conclusiones: la mayoría de los pacientes presentaron una capacidad de agencia de autocuidado medio; seguido de la capacidad de agencia de autocuidado bajo y la menor capacidad de agencia de autocuidado fue alta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-06T16:43:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-06T16:43:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/21243
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/21243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/1/Rojas_DYDR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/2/Rojas_DYDR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/3/Rojas_DYDR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/5/Rojas_DYDR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/4/Rojas_DYDR.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/6/Rojas_DYDR-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0cc3ef7c8c8af47724d377e2fd40ff71
43da4b8724f2b18c7dc4827e4eb26c65
dcb5a32f221c8dfd2b867b1b98b2e336
d85291a04da76c707015ea4a1af10eba
42699f90da354eba2b1e1792c9a6f5fd
42699f90da354eba2b1e1792c9a6f5fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922635609210880
spelling Cruz Pardo, Luz MaríaRojas Delgado, Yodely del Rocío2018-10-06T16:43:22Z2018-10-06T16:43:22Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/21243Objetivos: Determinar la Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec .Ventanilla -2018. Método: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. La muestra fue 106 pacientes con hipertensión arterial de 50 a 85 años de edad que cumplieron los criterios de inclusión .La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento fue el cuestionario que evaluó la capacidad de agencia de autocuidado de los pacientes con hipertensión arterial. Resultados: el 52.8% (56) presentó una capacidad de agencia de autocuidado medio; seguido del 32.1% (34) que presentó una capacidad de agencia de autocuidado bajo, mientras que el 15.1% (16) mostró una capacidad de agencia de autocuidado alto. En relación a la dimensión capacidades fundamentales y disposición del autocuidado, el 39.6% (42) de los pacientes con hipertensión arterial presentaron una capacidad de agencia de autocuidado alto; seguido del 31.1% (33) presentó una capacidad de agencia de autocuidado bajo, mientras que el 29.2 % (31) mostró una capacidad de agencia de autocuidado medio. Con respecto a la dimensión componentes de poder el 48.1% (51) de los pacientes con hipertensión arterial presentaron una capacidad de agencia de autocuidado medio; seguido del 35.8 % (38) presentó una capacidad de agencia de autocuidado bajo, mientras que el 16.0 % (17) mostró una capacidad de agencia de autocuidado alto. En relación a la dimensión capacidad de operacionalizar el autocuidado el 43.4% (46) de los pacientes con hipertensión arterial presentaron una capacidad de agencia de autocuidado medio; seguido del 31.1% (33) que presentó una capacidad de agencia de autocuidado bajo, mientras que el 25.5 % (27) mostró una capacidad de agencia de autocuidado alto. Conclusiones: la mayoría de los pacientes presentaron una capacidad de agencia de autocuidado medio; seguido de la capacidad de agencia de autocuidado bajo y la menor capacidad de agencia de autocuidado fue alta.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaEnfermedades no Transmisiblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutocuidadoCapacidad de agencia de autocuidadoAdultoHipertensión arterialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial que acuden a consultorios externos del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacutec. Ventanilla - 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_DYDR.pdfRojas_DYDR.pdfapplication/pdf2185403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/1/Rojas_DYDR.pdf0cc3ef7c8c8af47724d377e2fd40ff71MD51Rojas_DYDR-SD.pdfRojas_DYDR-SD.pdfapplication/pdf2405418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/2/Rojas_DYDR-SD.pdf43da4b8724f2b18c7dc4827e4eb26c65MD52TEXTRojas_DYDR.pdf.txtRojas_DYDR.pdf.txtExtracted texttext/plain88693https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/3/Rojas_DYDR.pdf.txtdcb5a32f221c8dfd2b867b1b98b2e336MD53Rojas_DYDR-SD.pdf.txtRojas_DYDR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10864https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/5/Rojas_DYDR-SD.pdf.txtd85291a04da76c707015ea4a1af10ebaMD55THUMBNAILRojas_DYDR.pdf.jpgRojas_DYDR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3946https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/4/Rojas_DYDR.pdf.jpg42699f90da354eba2b1e1792c9a6f5fdMD54Rojas_DYDR-SD.pdf.jpgRojas_DYDR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3946https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21243/6/Rojas_DYDR-SD.pdf.jpg42699f90da354eba2b1e1792c9a6f5fdMD5620.500.12692/21243oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/212432023-06-19 16:42:55.184Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).