Exportación Completada — 

La vulneración de las personas con discapacidad frente a las contrataciones laborales en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Analizar si existe vulneración de las personas con discapacidad frente a las contrataciones laborales en la ciudad de Trujillo, para ello se tuvo a bien evaluar la accesibilidad de las personas con discapacidad, así mismo, examinar el cumplimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Quiroz, Azucena Luz de Jesus, Grados Mecola, Claudia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Vulneración laboral
Derecho al trabajo
Vida digna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Analizar si existe vulneración de las personas con discapacidad frente a las contrataciones laborales en la ciudad de Trujillo, para ello se tuvo a bien evaluar la accesibilidad de las personas con discapacidad, así mismo, examinar el cumplimiento de la cuota de empleo y proponer las condiciones para adecuar el trabajo de las personas con discapacidad frente a las contrataciones laborales en la ciudad de Trujillo. Respecto a la metodología es una investigación básica, cualitativa, de diseño no experimental. Así mismo, se utilizó los instrumentos de guía de análisis de documentos (data) enfocada en el sector público y privado, aunado a ello, se realizó un cuestionario de entrevista la cual fue aplicada a 04 personas con discapacidad y 07 profesionales de la rama del Derecho Laboral. Se obtuvo como resultado que en la actualidad este problema social no disminuye, por el contrario, aún prevalece en gran porcentaje la discriminación y vulneración. Finalmente, se concluyó que, a pesar de la existencia de la Ley 29973, destinada a velar por el bienestar de estas personas no es utilizada a favor de estas, sino que la sociedad en su mayoría sufre de un desconocimiento de dicha Ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).