Influencia del liderazgo organizacional en la mejora del clima laboral de los servidores públicos de salud-Sullana, 2025

Descripción del Articulo

La presente Investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del liderazgo organizacional en la mejora del clima laboral de los servidores públicos de salud- Sullana, 2025, en el marco del ODS 16:Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El método de estudio fue deductivo, con enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Meca, Domenica Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Organización
Ambiente laboral
Talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente Investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del liderazgo organizacional en la mejora del clima laboral de los servidores públicos de salud- Sullana, 2025, en el marco del ODS 16:Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El método de estudio fue deductivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional. La muestra estuvo conformada por 128 servidores públicos de salud- Sullana, quienes participaron de una encuesta; se empleó un cuestionario de 23 ítems, el cual evaluó indicadores mediante escala de Likert. Los resultados revelaron que el liderazgo organizacional influye significativamente en el clima laboral de los servidores públicos de salud en Sullana (r = .897**); asimismo, se halló una correlación positiva fuerte entre el clima laboral y la gestión administrativa (r = .691**), la gestión del talento humano (r = .828**), la comunicación organizacional (r = .829**) y la retroalimentación (r = .828**); los resultados indicaron que una adecuada gestión, comunicación clara, liderazgo participativo y retroalimentación constante fortalecen el ambiente laboral; se identificaron buenas prácticas en planificación, trabajo en equipo y atención al usuario, aunque persisten debilidades como la falta de incentivos e insuficiente personal especializado. En conjunto, estas dimensiones inciden de forma positiva y significativa en la mejora del clima organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).