Marketing sensorial y decisión de compra del consumidor de la empresa de Moto repuestos “El Ángel S.R.L”, Tumbes – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito, determinar la influencia del marketing sensorial en la decisión de compra del consumidor de la empresa moto repuestos "El Ángel S.R.L.", Tumbes - 2022; fue de tipo Aplicada con enfoque descriptivo - correlacional. El diseño empleado en la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Saavedra, Cristian Alexander, Preciado Ladines, Jesus Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing sensorial
Decisión de compra
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito, determinar la influencia del marketing sensorial en la decisión de compra del consumidor de la empresa moto repuestos "El Ángel S.R.L.", Tumbes - 2022; fue de tipo Aplicada con enfoque descriptivo - correlacional. El diseño empleado en la investigación fue no experimental de corte transversal, debido a que no se alteró ninguna variable; se aplicó un muestreo probabilístico donde todos los integrantes de la población tienen la misma posibilidad de ser elegidos, de tal forma que la muestra seleccionada fue de 265 clientes, a los cuales el instrumento de recolección de datos aplicado fue una encuesta conformada por un cuestionario de 33 ítems, el cual fue validado antes de ser aplicado por 3 jueces expertos, obteniendo un fiabilidad de alfa de Cronbach con valores de coeficiente favorables en ambos variables, entre los resultados, el del análisis inferencial el coeficiente de correlación de Rho de Spearman para la hipótesis general demostró que sí existe una correlación positiva débil entre el marketing sensorial con la decisión de compra del cliente, con 0,318 con un valor de significancia bilateral de 0,000. concluyendo que; las variables presentan una asociación significativa débil, de tal modo que se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).