Revisión sistemática de los métodos activos y pasivos en el tratamiento de drenajes ácidos de mina
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se planteó como principal objetivo analizar los aspectos relevantes de la aplicación de métodos activos y pasivos en el tratamiento de drenajes ácidos de mina (DAM), en cual muestra que actualmente la minería como problemática principal ha desencadenado una serie de con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Metales pesados Drenajes mineros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación, se planteó como principal objetivo analizar los aspectos relevantes de la aplicación de métodos activos y pasivos en el tratamiento de drenajes ácidos de mina (DAM), en cual muestra que actualmente la minería como problemática principal ha desencadenado una serie de consecuencias para el ambiente y los recursos naturales. Es por ello, que diversos estudios han indagado en determinar un tratamiento eficiente y sostenible para disminuir o eliminar los contaminantes presentes en los efluentes mineros. Por un lado, plantean los métodos activos tales como actividades con bacterias reductoras de sulfatos, neutralización, adsorción, precipitación selectiva y osmosis inversa, que constituyen sistemas con altos presupuestos y menor tiempo de aplicación, mientras que por otro lado, proponen los método pasivos basados en el uso de recursos naturales como soporte principal para el tratamiento están dados en base a humedales, inyección de sustrato orgánico, fitorremediación, barreras reactivas permeables y reactores pasivos bioquímicos, los cuales son sistemas ecoeficientes pero con largo periodo de tiempo. No obstante, dichos métodos al ser aplicados individualmente pueden conllevar a la toma de tiempo o altos presupuestos, sin embargo, diversas literaturas coinciden en la aplicación combinada de métodos activos y pasivos para el tratamiento de drenajes ácidos de mina, puede conllevar a un resultado con mayor eficiencia de remoción, eliminación o reducción de los metales pesados presentes en los efluentes residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).