Inteligencia emocional y satisfacción laboral de los trabajadores: una revisión de literatura
Descripción del Articulo
El Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS 8, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas busca promover el trabajo decente y crecimiento económico, el empleo debe ser digno para todas las personas, no debe haber discriminación. La presente investigación es relacionar la inteligencia emocional con la s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Inteligencia emocional Trabajo decente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS 8, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas busca promover el trabajo decente y crecimiento económico, el empleo debe ser digno para todas las personas, no debe haber discriminación. La presente investigación es relacionar la inteligencia emocional con la satisfacción laboral de los trabajadores. Determinar los antecedentes internacionales y nacionales. El enfoque de la investigación es narrativo, porque se hecho un análisis de los últimos cinco años, se han identificado 10 antecedentes que respaldan la relación entre las variables de estudio propuestas en la Inteligencia emocional y satisfacción laboral, evidenciando los antecedentes de América Latina y Europa. Resultado, de acuerdo a la revisión de revistas, tesis e información bibliográfica, se ha considerado como antecedentes internacionales y nacionales para hacer un análisis de acuerdo a los variables. Se concluye que los antecedentes encontrados son de relación de las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).