Implementación del plan lector en una de institución educativa de primaria de Pueblo Nuevo de Colán, Paita

Descripción del Articulo

Este estudio se propuso determinar los efectos de la implementación del plan lector en la mejora de la comprensión lectora de los docentes de la Institución Educativa del nivel primaria de Pueblo Nuevo de Colán. Se adoptó un enfoque cualitativo con la aplicación de una entrevista. La muestra consist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyton Chinga, Lucrecia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación del plan lector
Hábito lector
Diseño
Monitoreo - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio se propuso determinar los efectos de la implementación del plan lector en la mejora de la comprensión lectora de los docentes de la Institución Educativa del nivel primaria de Pueblo Nuevo de Colán. Se adoptó un enfoque cualitativo con la aplicación de una entrevista. La muestra consistió en 12 docentes de la mencionada institución, a quienes se les aplicó la entrevista Estas entrevistas que se aplicaron a los docentes implica un análisis riguroso de las del conocimiento del docente sobre la implementación del plan lector . La entrevista incluyó un total de 11 ítems, distribuidos en tres dimensiones: 4 ítems para la Planificación del plan lector, 4 ítems para el diseño delPlan Lectory 3 ítems para la Evaluación y monitoreo del Plan Lector. Los instrumentos demostraron una alta confiabilidad con el . Método test-retes: Los resultados del estudio fueron significativos. Se encontró que después de la implementación del plan lector se evidencia una mejora significativa en la comprensión lectora. La implementación del plan lector, junto con las estrategias innovadoras, tuvo un impacto positivo en el rendimiento lector de los estudiantes. En conclusión, se observaron diferencias altamente significativas en la comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).