Propuesta de estrategias de crecimiento necesarias para la fidelización de los clientes de la empresa Dulce Creación – Piura 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar estrategias de crecimiento, basadas en la teoría de Ansoff, necesarias para la fidelización de los clientes de la empresa “Dulce Creación” Piura. Para desarrollar el cumplimiento del mismo se aplicó un enfoque cuantitativo, el cual se desarrolló con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Zevallos, Patricia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Estrategia empresarial
Empresas - Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar estrategias de crecimiento, basadas en la teoría de Ansoff, necesarias para la fidelización de los clientes de la empresa “Dulce Creación” Piura. Para desarrollar el cumplimiento del mismo se aplicó un enfoque cuantitativo, el cual se desarrolló con un método descriptivo, determinándose como público objetivo los clientes de la empresa. Se utilizaron dos poblaciones, una de ellas fueron los trabajadores de la empresa correspondientes a tres colaboradores. La otra población fue de los clientes de la empresa “Dulce Creación”, que habían obtenido el servicio completo, para lo cual se contó con una muestra de 47 clientes. En esta investigación se emplearon dos instrumentos de recolección de datos, el primero fue una Ficha de entrevista dirigido a los colaboradores de la empresa y el segundo fue un Cuestionario dirigido a los clientes. Los primeros datos recopilados se analizaron a través de la Matriz FODA, y los otros datos recogidos fueron tabulados y analizados uno por uno. En base a estos resultados se determinaron las estrategias de crecimiento: Asumir y conservar una imagen apropiada de la empresa, Implementar una tienda física y Contar con un buen recurso humano y tecnológico. Estas estrategias fueron detalladas con su descripción, tácticas, programa estratégico, responsable, cronograma de actividades, presupuesto, viabilidad y mecanismos de control. Así mismo el costo total de lo que implicaría poner en marcha las estrategias para que la empresa lo considere en un futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).