Plan de negocio para la creación de un centro médico en la ciudad de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como la finalidad de crear un Centro en Terapia Física en la ciudad de Chiclayo; que surge como respuesta ante un gran índice de la población afectada por trastornos muscoesqueleticos. El servicio a comercializar, integra movimientos y tecnologías, que unidas brinden una e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación empresarial Planificación estratégica Negocios - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como la finalidad de crear un Centro en Terapia Física en la ciudad de Chiclayo; que surge como respuesta ante un gran índice de la población afectada por trastornos muscoesqueleticos. El servicio a comercializar, integra movimientos y tecnologías, que unidas brinden una excelente atención, cumpliendo con los aspectos requeridos. El proyecto de investigación, está dividido en varios capítulos, el primero son líneas de aspectos generales, teorías, problemas y objetivos a lograr. Hemos desarrollado una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo. La investigación es no experimental sujetamos a una población de 214,387 e involucraremos una herramienta para el estudio, que esta será, el cuestionario, y se realizó a una muestra de Involucraremos la evaluación de nuestra herramienta para la investigación, 386 personas de la ciudad de Chiclayo, con edad de 18 años a más. El segundo está conformado por la identificación de nuestros potenciales clientes, integración organizacional, constitución legal, agregando el diseño técnico de operaciones como cartera de servicios y su promoción, integrando la evaluación del sector/ ubicación. En el último agregado, mencionamos las proyecciones de ventas, el flujo de caja, VAN y TIR. Por tal motivo, buscamos evidenciar la viabilidad, analizando los diversos aspectos u factores que involucra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).