Relación entre gestión administrativa y rendimiento académico de estudiantes de octavo grado en la unidad educativa Simón Bolívar Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el rendimiento académico de estudiantes de octavo grado en la unidad educativa Simón Bolívar Ecuador, 2018. Para ello se empleó el diseño descriptivo correlacional, en una muestra de 44 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villamarín Barragán, Jorge Giovanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento escolar
Administración y organización escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el rendimiento académico de estudiantes de octavo grado en la unidad educativa Simón Bolívar Ecuador, 2018. Para ello se empleó el diseño descriptivo correlacional, en una muestra de 44 estudiantes se empleó como instrumento de recojo de información el cuestionario, el mismo que se aplicó a los estudiantes para desde su percepción conocer la variable gestión administrativa, y mediante la ficha de recopilación documental se recogió la información académica de estos. Como estadístico de prueba se empleó el coeficiente de correlación r de Pearson, el coeficiente de determinación R2 y para prueba de hipótesis t de Student. Los resultados demostraron la existencia de una correlación directa y significativa al nivel 0,05, entre las variables gestión administrativa y rendimiento académico mostrando un valor de coeficiente de correlación r de Pearson de 0,380, el coeficiente de determinación fue de 0,14 y la prueba t de student de 2,66. Se obtuvo una correlación directa y significativa al nivel 0,05 entre la dimensión planificación y la variable rendimiento académico, para este caso la correlación fue de 0,492. Se encontró correlación directa y significativa entre la dimensión organización, y rendimiento académico, la correlación r de Pearson fue de 0,403 y la t de student de 2,854. No hubo correlación significativa entre la dirección y el rendimiento académico, el valor r de Pearson fue de 0,106 y de t de Student de 0,69. En cuanto a la correlación entre la dimensión control y el rendimiento académico, se obtuvo una correlación r de Pearson de 0,316 y un valor t de Student de 2,159.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).