Gestión de personas orientada en la calidad del desempeño en lasorganizaciones. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

En el objetivo de la investigación fue revisar los estudios existentes orientados a la gestión de personas y con el propósito de brindar conocimiento sobre sus enfoques. La metodología fue de revisión sistemática con un enfoque cualitativo, en el cual se recopiló 58 artículos científicos para elabor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Delgado, Yanine Diana, Quispe Sanca, Griselda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Productividad industrial
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el objetivo de la investigación fue revisar los estudios existentes orientados a la gestión de personas y con el propósito de brindar conocimiento sobre sus enfoques. La metodología fue de revisión sistemática con un enfoque cualitativo, en el cual se recopiló 58 artículos científicos para elaborar la fundamentación teórica, por medio de los procesos de selección, quedo como resultado 15 artículos seleccionados obtenidos en diferentes bases de datos para la discusión. Se concluyó, que la gestión de personas aplicado a través de sus procesos contribuye en la eficiencia desempeño del personal a través de sus enfoques según la necesidad del área requerida, permitiendo maximizar la capacidad del personal en la realización de sus labores aumentando su rendimiento y productividad en las organización. La experiencia y capacitación es un requisito fundamental para la viabilidad futura de la organización que permite administrar los recursos en la implementación de nuevas estrategias en el reclutamiento, retención y el liderazgo con la finalidad de estructurar la integración del grupo de trabajo fortaleciendo la relación laboral. Finalmente, se recomendó que en futuras investigaciones se debe profundizar sobre el tema, con la finalidad de brindar a las organizaciones una alternativa eficiente y objetiva de cada proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).