Gestión de procesos empresariales orientada al desempeño de las organizaciones. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La gestión de proceso empresarial es un elemento vital para las empresas; sin embargo, no todas están aptas para su uso ya que no cuentan con la información necesaria para garantizar su aplicación. Se planteó como objetivo actualizar la información de la gestión del proceso empresarial orientada a c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelos de gestión Enfoque de procesos Desempeño de las organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La gestión de proceso empresarial es un elemento vital para las empresas; sin embargo, no todas están aptas para su uso ya que no cuentan con la información necesaria para garantizar su aplicación. Se planteó como objetivo actualizar la información de la gestión del proceso empresarial orientada a contribuir a la mejora del desempeño en las organizaciones. Mediante una metodología de revisión sistemática, bajo un enfoque cualitativo, la muestra fue de 52 artículos indexados y de ello se tomó a 34 artículos seleccionados para reforzar la investigación de los enfoques. El resultado fue que el 48% de los estudios seleccionados fueron del año 2019 y solo el 13% del año 2021 considerándose los seis primeros meses; asimismo, se obtuvo un 65% en artículos relevantes bajo el sistema Scimago representado en Q1. Finalmente se concluyó que la aplicación de la GPE permite tener una perspectiva del camino de la información, de manera clara y ordenada para las actividades de una empresa; sin embargo, es una tarea trabajosa por el arduo detalle que requiere. Se recomienda que futuras investigaciones realicen estudios de las diferentes herramientas que se utilizan para cada tipo de empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).