Gestión de la Calidad y su Relación con el Desempeño Organizacional en el Banco Interbank Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

En el proceso de globalización, los grandes cambios y las nuevas tendencias, motivan a tener que responder y ajustarse a estas nuevas realidades. Para esto, se precisa gestionar el producto, los procesos y demás actividades de la organización, lo que nos conduce al concepto de la gestión de la calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Acuña, Angélica Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Desempeño Organizacional
Liderazgo
Enfoque en el cliente
Involucramiento de empleados
Descripción
Sumario:En el proceso de globalización, los grandes cambios y las nuevas tendencias, motivan a tener que responder y ajustarse a estas nuevas realidades. Para esto, se precisa gestionar el producto, los procesos y demás actividades de la organización, lo que nos conduce al concepto de la gestión de la calidad, lo que, de observarse adecuadamente, conduciría a un mejor desempeño organizacional. El objetivo que orientó a la presente investigación fue:” demostrar que la gestión de la calidad se relaciona considerablemente con el desempeño organizacional en el Banco Interbank Ayacucho” y la hipótesis planteada fue: “la gestión de la calidad se relaciona considerablemente con el desempeño organizacional en el Banco Interbank Ayacucho” Para ello se utilizó el método de investigación, inductivo y deductivo, diseño no experimental, transversal, nivel correlacional. El instrumento (cuestionario de 24 ítems), se aplicó a una muestra de 24 trabajadores. Los resultados obtenidos muestran que, en el coeficiente de correlación de Pearson, existe una relación directa positiva (0.846), significancia (000), rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. Asimismo, se encontró una relación directa entre las dimensiones de las variables estudiadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).