Influencia del urbanismo moderno en el diseño de la Urbanización Los Pinos – Covirt en Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación nace por el interés de revelar un proyecto del urbanismo moderno materializado en la ciudad de Trujillo, en este particular se presenta la Urbanización Los Pinos, que en su génesis fue presentado como “Proyecto San Andrés”, a través del cual se pretende identificar los prin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo moderno Planeamiento urbano Diseño de la Urbanización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación nace por el interés de revelar un proyecto del urbanismo moderno materializado en la ciudad de Trujillo, en este particular se presenta la Urbanización Los Pinos, que en su génesis fue presentado como “Proyecto San Andrés”, a través del cual se pretende identificar los principios de esta teoría, contenidos en habitar, trabajar, recrearse y circular. Comprender estos valores interpretados en el presente proyecto es de gran importancia porque revelaría que la visión del modernismo traspasó las fronteras de la capital y afortunadamente llegó a asentarse en esta ciudad que experimentaba el crecimiento poblacional. Los cambios que han suscitado con el tiempo en el proyecto se han dejado de lado, por lo cual se requirió la participación de los habitantes para diagramar el planteamiento según como se proyectó originalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).