Principios del Movimiento Moderno para el diseño de los módulos de vivienda de la Urb. Los Pinos-Covirt, Trujillo: década de 1970

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en aquella vivienda que constituyó el tejido residencial de la urbanización Los Pinos-COVIRT y que fue producto de la actuación de los valores de la modernidad bajo los criterios de una nueva espacialidad y un nuevo modo de vida remplazando los tipos tradicionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Lazarte, Enzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura moderna
Diseño de los módulos
Movimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en aquella vivienda que constituyó el tejido residencial de la urbanización Los Pinos-COVIRT y que fue producto de la actuación de los valores de la modernidad bajo los criterios de una nueva espacialidad y un nuevo modo de vida remplazando los tipos tradicionales y clasicistas del pasado. Dicha propuesta nos ha dejado una serie de herramientas y valores que se presentan en el medio y que de manera consciente o inconsciente son utilizadas hasta hoy aquellos que se desenvuelven en la actividad arquitectónica. A partir de ello se realiza una investigación centrada en los módulos de vivienda construidas en la década de 1970, en la cual se produjo la mayor producción de viviendas modernas y que quedaron como lecciones de arquitectura dignas de mirar con detenimiento por sus soluciones apropiadas basadas en la respuesta a un programa específico en un lote determinado como un aporte a la teoría sobre la vivienda social en Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).