Propuesta de gestión de inventario basado en el modelo SCOR en una empresa metalmecánica, Lima – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar si la aplicación de las buenas prácticas del modelo SCOR impactan en la Gestión de Inventario en una empresa metalmecánica, Lima - 2022. Para la investigación se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loro Almeyda, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Empresa
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar si la aplicación de las buenas prácticas del modelo SCOR impactan en la Gestión de Inventario en una empresa metalmecánica, Lima - 2022. Para la investigación se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, y un diseño pre experimental, tomando de población a 24 semanas de los movimientos de la atención de requerimientos y entregas a tiempo a nivel nacional, de manera que los datos numéricos permitirán mostrar una mejora en las entregas al área de producción en 8% y en cobertura de stock para los pedidos en 6%, como técnica se utilizó la recolección de datos y como instrumento hoja de registro. Según los resultados se concluye que la aplicación de las buenas prácticas del modelo SCOR impactan en la Gestión de Inventario, incrementando la confiabilidad y seguridad en sus procesos de producción y por consiguiente conseguir atender a sus clientes en tiempos oportunos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).