La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad demostrar la importancia de la Ficha de Valoración de Riesgo al momento en el que se expiden las medidas de protección a las mujeres que son víctimas de violencia de pareja. Consideramos que una de las principales causas de demora por parte de las y/o los juece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Mujeres maltratadas - Derecho y legislación Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_9617642f98d5bf731f7b10fd7d4d44f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66185 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Díaz Cabrera, Melissa FiorellaDominguez Palacios, Karoline Nikolle2021-08-21T01:42:17Z2021-08-21T01:42:17Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/66185La presente tesis tiene como finalidad demostrar la importancia de la Ficha de Valoración de Riesgo al momento en el que se expiden las medidas de protección a las mujeres que son víctimas de violencia de pareja. Consideramos que una de las principales causas de demora por parte de las y/o los jueces de Familia para dictar las medidas de protección a las mujeres víctimas, recae en las Fichas de Valoración de Riesgo que son expedidas en las dependencias policiales, dado que, al momento de presentarse la denuncia suelen no adjuntar esta ficha o si es adjuntada son fichas desactualizadas y/o se encuentran mal llenadas, no consideran el riesgo real en el que la mujer víctima de violencia está atravesando. Por lo tanto, resulta conveniente que, como parte de la solución al problema anteriormente expuesto, indaguemos; o, a quién le debe corresponder el llenado de las mismas. Esto, debido a que la valoración del riesgo es lo punto primordial que se busca conseguir para poder asignar las medidas de protección; por lo cual debería dejarse constancia de ello en el mismo momento en el que aquella acude a la respectiva dependencia policial para presentar la denuncia contra su agresor. Solo de esta manera, las medidas de protección van a ser las más adecuadas y por ende se podrán otorgar en el tiempo y modo oportuno tal como lo establece la Ley 30364 y su modificatoria D.L. N°1386.ChimboteEscuela de DerechoCausas y Formas del Fenómeno Criminalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia familiarMujeres maltratadas - Derecho y legislaciónViolencia contra la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de parejainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada42845936https://orcid.org/0000-0001-7254-740973144639421016Díaz Cabrera, Melissa FiorellaVivanco Haro, Ricardo AlbertoTeatino Mendoza, Natividadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDominguez_PKN-SD.pdfDominguez_PKN-SD.pdfapplication/pdf1984902https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/1/Dominguez_PKN-SD.pdfc5951de3ad404ccb7420589b3f1fe908MD51Dominguez_PKN.pdfDominguez_PKN.pdfapplication/pdf1943884https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/2/Dominguez_PKN.pdf5fe98407d3db3aa99fc1d19b0fb36fb5MD52TEXTDominguez_PKN-SD.pdf.txtDominguez_PKN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain95177https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/3/Dominguez_PKN-SD.pdf.txt00bf6cd42246362135255ffe86955935MD53Dominguez_PKN.pdf.txtDominguez_PKN.pdf.txtExtracted texttext/plain98923https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/5/Dominguez_PKN.pdf.txt1615038004928bf89b4f6d32dbd0c6f1MD55THUMBNAILDominguez_PKN-SD.pdf.jpgDominguez_PKN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4263https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/4/Dominguez_PKN-SD.pdf.jpg6ecf191395a11d3b57c85dc315b7e7c7MD54Dominguez_PKN.pdf.jpgDominguez_PKN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4263https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/6/Dominguez_PKN.pdf.jpg6ecf191395a11d3b57c85dc315b7e7c7MD5620.500.12692/66185oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/661852023-03-23 22:38:37.944Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja |
title |
La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja |
spellingShingle |
La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja Dominguez Palacios, Karoline Nikolle Violencia familiar Mujeres maltratadas - Derecho y legislación Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja |
title_full |
La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja |
title_fullStr |
La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja |
title_full_unstemmed |
La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja |
title_sort |
La ficha de valoración de riesgo y su importancia en la emisión de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia de pareja |
author |
Dominguez Palacios, Karoline Nikolle |
author_facet |
Dominguez Palacios, Karoline Nikolle |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Cabrera, Melissa Fiorella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dominguez Palacios, Karoline Nikolle |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia familiar Mujeres maltratadas - Derecho y legislación Violencia contra la mujer |
topic |
Violencia familiar Mujeres maltratadas - Derecho y legislación Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis tiene como finalidad demostrar la importancia de la Ficha de Valoración de Riesgo al momento en el que se expiden las medidas de protección a las mujeres que son víctimas de violencia de pareja. Consideramos que una de las principales causas de demora por parte de las y/o los jueces de Familia para dictar las medidas de protección a las mujeres víctimas, recae en las Fichas de Valoración de Riesgo que son expedidas en las dependencias policiales, dado que, al momento de presentarse la denuncia suelen no adjuntar esta ficha o si es adjuntada son fichas desactualizadas y/o se encuentran mal llenadas, no consideran el riesgo real en el que la mujer víctima de violencia está atravesando. Por lo tanto, resulta conveniente que, como parte de la solución al problema anteriormente expuesto, indaguemos; o, a quién le debe corresponder el llenado de las mismas. Esto, debido a que la valoración del riesgo es lo punto primordial que se busca conseguir para poder asignar las medidas de protección; por lo cual debería dejarse constancia de ello en el mismo momento en el que aquella acude a la respectiva dependencia policial para presentar la denuncia contra su agresor. Solo de esta manera, las medidas de protección van a ser las más adecuadas y por ende se podrán otorgar en el tiempo y modo oportuno tal como lo establece la Ley 30364 y su modificatoria D.L. N°1386. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-21T01:42:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-21T01:42:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66185 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66185 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/1/Dominguez_PKN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/2/Dominguez_PKN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/3/Dominguez_PKN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/5/Dominguez_PKN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/4/Dominguez_PKN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66185/6/Dominguez_PKN.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5951de3ad404ccb7420589b3f1fe908 5fe98407d3db3aa99fc1d19b0fb36fb5 00bf6cd42246362135255ffe86955935 1615038004928bf89b4f6d32dbd0c6f1 6ecf191395a11d3b57c85dc315b7e7c7 6ecf191395a11d3b57c85dc315b7e7c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922937633701888 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).