Implementación de la metodología 9s para el rediseño del Área de Almacén en el Astillero Luguensi S.A.C. Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación denominada “Implementación de la metodología 9s para el rediseño del área de almacén en el Astillero Luguensi S.A.C. Chimbote, 2023” tiene como objetivo implementar la metodología 9s para el rediseño del área de almacén en el Astillero Luguensi S.A.C, con el propósito de gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vega, Alicia Isabel Margarita, Jara Reyes, Piero Alexsander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 9s
Almacén
Rediseño
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La actual investigación denominada “Implementación de la metodología 9s para el rediseño del área de almacén en el Astillero Luguensi S.A.C. Chimbote, 2023” tiene como objetivo implementar la metodología 9s para el rediseño del área de almacén en el Astillero Luguensi S.A.C, con el propósito de generar espacios disponibles e incrementar la productividad del área. La investigación fue de tipo aplicada, ya que se emplearon teorías examinadas con respecto al tema, con un enfoque cuantitativo porque se recolectarán datos de la toma de tiempos de duración de los procesos, y con diseño experimental de tipo pre experimental debido a que se realizó una comparación actual y posterior del diseño del área de almacén. Se tuvo como resultado que se aumentó la productividad en un 38.01% y que se optimizó la capacidad de almacenamiento en un 124.3%, evidenciando así que la implementación de la metodología 9s es muy beneficiosa y conveniente para el desarrollo de los objetivos planteados. Se concluyó que el plan de mejora fundamentado en la metodología 9s permitió aumentar los estándares de eficiencia y eficacia dentro del área de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).