Ciclo Deming para mejorar la gestión de almacén para la empresa Astilleros Luguensi S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Ciclo Deming para mejorar la gestión de almacén para la empresa Astilleros Luguensi S.A.C.”, tuvo como objetivo general demostrar que el Ciclo Deming mejora la gestión de almacén para la empresa Astilleros Luguensi S.A.C. La investigación es de tipo aplicativa y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo Deming Gestión de almacén Mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Ciclo Deming para mejorar la gestión de almacén para la empresa Astilleros Luguensi S.A.C.”, tuvo como objetivo general demostrar que el Ciclo Deming mejora la gestión de almacén para la empresa Astilleros Luguensi S.A.C. La investigación es de tipo aplicativa y de diseño pre-experimental. La población y la muestra que se utilizó para el desarrollo de la tesis están dada por todos los reportes de artículos y materiales adquiridos para el almacén del Astillero Luguensi S.A.C. en el periodo de enero a junio de 2023. Para el desarrollo de la investigación se hicieron uso de instrumentos como el stock de seguridad, el método ABC, el volumen de compra y el ROP. Finalmente se realizaron los resultados en donde se afirma que el Ciclo Deming mejoró la gestión de almacén obteniendo resultados positivos de un 89% en la clasificación de los materiales y con respecto a la distribución un 64% de mejora ayudando a las salidas de los materiales y al mejor análisis de la demanda. Se concluye que el diagnóstico, el análisis de la demanda, la redistribución y la codificación de materiales fueron fundamentales para hallar la mejora en la gestión del almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).