Desarrollo infantil y la motricidad fina en niños y niñas de 5 años, Institución Educativa Inicial Gabriela Mistral, Callao 2021.

Descripción del Articulo

El presente estudio está enfocado en determinar la relación entre el desarrollo infantil y la motricidad fina en niños y niñas de 5 años de edad, los cuales pertenecieron a la Institución Educativa Inicial Gabriela Mistral, en la provincia del Callao durante el año 2021. La metodología que comprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sheen Quispe, Emma Liseth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo infantil
Niños
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio está enfocado en determinar la relación entre el desarrollo infantil y la motricidad fina en niños y niñas de 5 años de edad, los cuales pertenecieron a la Institución Educativa Inicial Gabriela Mistral, en la provincia del Callao durante el año 2021. La metodología que comprendió el estudio fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, presentando un nivel descriptivo y con un diseño correlacional, no experimental, en donde la población fue correspondida por un total de 80 estudiantes de la Institución Educativa Inicial Graciela Mistral. Los resultados demostraron que existe un coeficiente de correlación de 0.528, por lo que existe una relación positiva moderada del desarrollo infantil y la motricidad fina de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa. Concluyendo que, la motricidad fina es importante para que los menores logren desarrollar sus habilidades en general ya que si no se estimula adecuadamente la motricidad es imposible que los infantes logren un desarrollo completo y esto afectara varias áreas de su vida, además sin el conocimiento referente a este aspecto limita su conocimiento sobre el entorno ya que no se aventuran a explorar el contexto en el que se encuentran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).